Camino de los 25 años de gestión y soporte
tecnológico y logístico en programas deportivos de motorsport, Calm Competició
está afrontando en 2013 una campaña realmente intensa y prolífica que, como en
las últimas temporadas, concentra aproxi-madamente el 80% de su negocio fuera
de las fronteras españolas, sin que por ello se descuide la actividad en el
territorio nacional.
Los campeonatos de tierra y mul-titud de pruebas de
asfalto de Francia ven, en una cadencia de participaciones constante, el
traba-jo de Calm Competició asistiendo de algún modo a unas dos decenas largas
de unidades Mitsubishi Lan-cer de distintas evoluciones y gru-pos, sean
propiedad de los pilotos o de alquiler de la propia estructura Calm, todo ello
combinado con los programas nacionales en España, entre ellos con el ACSM
Rallye Team y Xevi Pons, o el del mundial en WRC2 con el team yupick! y Alex
Villanueva.
Sudamérica y Portugal son territorios en los que
Calm Competició prosigue su involucración. En 2013, la principal actividad
nacional fuera de nuestras fronteras tiene lugar en diversos cam-peonatos
regionales franceses, una orientación que Josep Calm cree desde hace algún tiempo
que es sinónimo de futuro:“El perfil del piloto francés cliente nuestro es
distinto al español. Son amateurs, como aquí, pero con ganas de competir con
coches que no den problemas y sí muchas satisfacciones al volante. Por eso les
da absolutamente igual correr con un Evo VI o VII, la cues-tión es exprimir sus
posibilidades y no tener que preocuparse de nada más que de correr... y de
disfrutar”.Calm Competició es una estructura de motorsport, pero ante todo un auténtico especialista en Mitsubishi Lancer, de ahí Lionel Espinasse (Evo IX, grupo N)Jean-Michel Da Cunha (Evo VII, grupo A)que toda la clientela de fuera de España lo es de la famo-sa mecánica Evo de los tres diamantes. La actividad más abundante en 2013 con este famoso modelo se está desa-rrollando en Francia, donde entre seis y ocho pilotos es-tán presentes con mecánicas Mitsubishi Lancer puestas a punto por Calm Compe-tición en las seis pruebas del Campeonato de Francia de Rallies de Tierra, y unos cinco/seis en diversas prue-bas nacionales de asfalto del sur del país que sirven para tomar puntos y poder dispu-tar a final de año la Copa.
En tierra, con una inscripción en cada prueba
realmente magnífica, los actuales pilotos de Calm que habitualmente suelen
concretar mejores resultados son Gilles Salgues (Evo IX, grupo A), Jean-Marc
Falco (Evo X, grupo N) y Christophe Roure (Evo IX, grupo N), que casi siempre
suelen batallar por las primeras plazas del apartado de Producción. Del resto
de pilotos destacan Pascal Brunel (Evo IX, grupo N), Christian Marti y Philippe
Alauzet (que comparten un Evo IX de grupo N) y Denis Menestrier (Evo VII, grupo
A). Las actuaciones de todos ellos siempre son destacadas y en la mayor parte
de las ocasio-nes consiguen llegar a meta, lo que es obvio que redunda en el
excelente ambiente que siempre reina en el equipo.
Calm Competició desplaza a cada carrera dos
ca-miones de asistencia y diversos efectivos humanos, dependiendo de la flota a
asistir. La próxima prueba (3ª de 6) se disputará el 27 y 28 de julio en
Auxerre (Rallye Terre de l’Auxerrois), carrera en la que se unirá un nuevo
piloto a la estructura Calm, Jérôme Soccol (Evo VI, grupo A).
En las pruebas nacionales sobre asfalto que se disputan
en los departamentos del sur de Francia, válidos para la Copa de Francia de
final de año, es donde participa el grueso de los pilotos asistidos por Calm
Competició. Uno de los más des-tacados en Jean-Michel Da Cunha (Evo VII, grupo
A), aunque en 2013 también cabe destacar los nombres de Lionel Espinasse (Evo
IX, grupo N), Thierry Costeraste (Evo VIII, grupo A), Michaël Lobry (Evo X,
grupo N), Sébastien Debailles (Evo IX, grupo N), Jacky Leroy (Evo IX, Christophe
Roure (Evo IX, grupo N)grupo N) y Clément Aulie (Evo VI, grupo A), entre otros,
todos ellos pilotos que batallan habi-tualmente por la victoria en su grupo o
clase.La actividad en Sudamérica de Calm Competició se encuentra principalmente en Chile, don-de los hermanos Emilio y Luis Ignacio Rosselot dominan el nacional de aquel país, además de lograr resultados importantes en otros rallies de la zona Codasur.
España, entre el nacional y los regionales bien es
sabido que la principal actividad en España de Calm Competició es en el
nacional de tierra y en diversas pruebas del nacional de asfalto, con Xevi
Pons, en el seno del ACSM Rallye Team, pero de nuevo es importante destacar que
en diferentes comunidades los pilotos regionales compiten con casi la misma
intensidad que allende nuestras fronteras.
En las Baleares está Quique Pe-relló quien, tras
adquirir el Ford Fiesta N1 construido por Calm, recolecta importantes éxitos en
carreras de montaña. En Valen-cia es Miguel Porcar Monfort (Evo VI, grupo A) el
piloto de la casa, mientras que en Zarago-za son Guillermo Aso (Evo IX, grupo
N) y Luis Bonillo (Evo VIII, grupo N), los mejores represen-tantes de la saga
Mitsubishi-Calm y además con resultados espectaculares.Obviamente no se puede olvidar que en Cataluña compiten en asfalto y en tierra Carles Llinàs-Kiko Torra, que con su Evo X de grupo N lideran los dos apartados a los que aspiran –abso-luto y tierra– y que hay que tener muy en cuenta la campaña de Alex Villanueva y el equipo yupick! en WRC2 del Campeonato del Mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario