
El “FIA European Historic Sporting Rally Championship” disputa citas de leyenda en el mundo del motor como San Remo, Acrópolis, San Marino… a las que se suma el REH. En él pueden competir vehículos fabricados entre 1931 y 1957 u homologados entre 1958 y 1985, divididos en diferentes categorías según la edad de los coches.

Obviamente el Rallye de España asegura, como desde su origen en 2009, su condición de rally puntuable del Campeonato de España para Vehículos Históricos, en este caso no sólo en la modalidad de Velocidad también en la variante deportiva de Regularidad. Seis añoshan pasado desde que se gestara el Rally de España Histórico, como una iniciativa para emplazar a los vehículos de referencia del pasado que por su esquema técnico tanta emotividad presentan. El impulso del REH vino dado por unos apasionados del motor, amantes y practicantes de las pruebas de vehículos clásicos, que anhelaban la notoriedad internacional que en tiempo pretérito tuvo en nuestro país los rallys en general, así como en la zona centro de España, en particular.
En este 2014 la base de la pruebaquedará centralizada sólo en Ávila, donde se realizarán las verificaciones, estarán la asistencia y las dependencias de carrera, acogiendo además la ciudad de Santa Teresa de Jesús, como en las primeras ediciones, la celebración de la protocolaria Ceremonia de Salida, el viernes 28, por la tarde. Junto al Palacio de Congresos, y con las con las milenarias murallas abulenses de testigo, arrancará a las 17 horas el VI REH. Cuatro tramos en la primera etapa, varios nocturnos, para el sábado 1 competir en la segunda jornada en otras cuatro especiales más, sumando 144,58 km. cronometrados totales.
Los próximos días 28 de febrero y 1 de marzo los Vehículos Históricos harán nuevamente historia en España, compitiendo por los mejores tramos del centro peninsular, ofreciendo una máxima repercusión fuera y dentro de nuestras fronteras.
Mapa General
Itinerario-Horario
No hay comentarios:
Publicar un comentario