lunes, 31 de enero de 2011

La red de autoescuelas del RACC es la mayor de España con 140 centros y más de 20.000 alumnos al año

El Campeón del Mundo de 125cc, Marc Márquez, aprende a conducir en la autoescuela del RACC de Cervera
El piloto de motos del RACC, Marc Márquez, tras una excelente temporada en la que se ha convertido, con sólo 17 años, en Campeón del Mundo de 125cc y estando a punto de iniciar una nueva etapa deportiva en la categoría Moto2, se prepara al mismo tiempo para obtener el permiso de conducir que le permitirá circular fuera de los circuitos de competición al volante de un automóvil.
Marc Márquez está aprovechado la pausa invernal en el calendario del mundial para sacarse el carné de conducir. Para su formación, el piloto ha escogido la autoescuela que el RACC tiene en Cervera, localidad donde vive habitualmente. El piloto, que se matriculó el mes de diciembre, está asistiendo actualmente a las clases teóricas y prácticas y prevé pasar el examen durante el mes de febrero.
Según Marc Márquez: “La competición es muy importante para mi, pero fuera de los circuitos es fundamental tener una buena formación y por esta razón es necesario ir a la autoescuela, conocer bien el reglamento de circulación y conducir de forma segura. El riesgo de sufrir un accidente en muchas ocasiones es mayor en la carretera que en la pista de competición”. Marc Márquez participará en 2011 en la categoría Moto2 en el equipo CatalunyaCaixa Repsol, pilotando una motocicleta Suter.
El RACC, experto en la formación de conductores
La autoescuela Gilabert, donde Marc Márquez realiza las clases teóricas y prácticas, pertenece a la red de autoescuelas del RACC, la mayor red de España, con 140 centros y más de 20.000 alumnos formados en 2010. Los cursos se basan en un método de calidad, personalizado y multimedia que incluye simulaciones que permiten asimilar de forma visual y sencilla los contenidos. La formación de las autoescuelas RACC se complementa con contenidos desarrollados por la Fundación RACC en el ámbito de la seguridad vial.

Además de la actividad propia de la red de autoescuelas, el RACC es pionero en España en el desarrollo de cursos de conducción eficiente para el ahorro energético y la disminución de emisiones contaminantes. El RACC también es experto en cursos de conducción segura, para conductores que quieren perfeccionar su conducción y evitar riesgos en la carretera. Para desarrollar esta actividad dispone de tres escuelas propias: en Barcelona, situada en el Circuit de Catalunya; en Madrid, en Moraleja de Enmedio; y la Escuela Itinerante RACC.

viernes, 28 de enero de 2011

El Rallye Monte-Carlo Histórico sale de Barcelona con una gran participación de público y de inscritos

Un total de 114 equipos han tomado la salida desde Barcelona en la 14ª edición del Rallye Monte-Carlo Histórico, la prueba de regularidad más importante de Europa que este año celebra el centenario de la cita homóloga de velocidad, motivo por el cual la salida barcelonesa ha aglutinado monturas que han iniciado la prueba desde la propia Barcelona (34) y otras que han llegado procedentes de Marrakech (80), histórico punto de salida que precisamente ha regresado para la celebración de dicho centenario. Las otras tres ciudades de partida han sido en esta edición Varsovia (Polonia), Reims (Francia) y Glasgow (Gran Bretaña).

La salida desde Barcelona, organizada por 9ª vez consecutiva por el RACC, ha tenido como enclave la Plaza de la Catedral y ha dirigido a los participantes hasta la ciudad francesa de St André les Alpes, donde se reunirán todos antes de la primera zona de regularidad (Col de Braus/Col de Castillon). Los participantes que habrán arrancado de las cinco ciudades, seguirán luego hasta Mónaco, lugar donde por la tarde de este sábado día 29 finalizará esta etapa de concentración, siendo los barceloneses los primeros en llegar a la Quai Albert 1er. En los días posteriores, se disputarán las etapas de clasificación, común y final, terminando la prueba en Mónaco durante la madrugada del miércoles, 2 de febrero.
Una zona de neutralización muy concurrida El primero de los participantes ha salido desde el podio instalado en la Plaza de la Catedral a las 16.20 horas, después de haber permanecido buena parte del día en dicha localización en régimen de neutralización, zona que ha sido visitada por centenares de aficionados y curiosos.
El primero de los participantes llegados previamente desde Marrakech ha pisado el podio de salida a las 16.54 horas. Habían partido de la ciudad marroquí el miércoles 26 de enero y, a las 7 de la mañana de hoy viernes, habían pasado por un control horario en Alicante. La hora de llegada a Barcelona era libre, pero casi todos lo han hecho lo más pronto posible para poder descansar, estacionando sus monturas en la citada plaza. Desde Barcelona han salido los dos coches más antiguos de todo el lote, ambos de 1953, dado que la participación está reservada a vehículos que ya hubiesen estado inscritos en la prueba de velocidad monegasca pero con fecha de fabricación entre 1950-1980.
Dando la salida a los participantes han estado presentes en este acto Iván Tibau, secretari General d’Esports de la Generalitat de Catalunya; Francesc Narváez, Regidor de mobilitat de l’Ajuntament de Barcelona, asistente en representación del alcalde Jordi Hereu; Pere Alcober, Delegat d’Esports de l’Ajuntament de Barcelona; Joan Ollé, presidente de la Federació Catalana d’Automobilisme y por parte del RACC, su presidente, Sebastià Salvadó.
Dos antiguos vencedores, Bruno Saby y Rauno Aaltonen, acaparan las miradasEntre los 114 participantes que salían desde Barcelona se encontraban dos antiguos ganadores del Rallye Monte-Carlo de velocidad, el francés Bruno Saby (1988) y el finlandés Rauno Aaltonen (1967), que en esta prueba participan al volante de un Autobianchi A112 Abarth de 1976 y un Mini Cooper S de 1969, respectivamente.
También han partido pilotos de renombre como el expiloto de F1, Erik Comas (Alpine-Renault A110 1600 de 1973), junto a algunos de los mejores especialistas europeos y españoles de la disciplina de regularidad.
Un total de 13 nacionalidades distintas y nada menos que 28 marcas estaban representadas en esta salida barcelonesa, las más numerosas Porsche (15 unidades), Alpine-Renault (13), Lancia (11), BMW (8) y Alfa Romeo y Volkswagen (7). Entre los países representados, el más numeroso ha sido Francia, con 129 pilotos y copilotos, seguido de España con 34, Italia con 20, Suiza y Monte-Carlo con 11, y Noruega con 6.
De Barcelona a Francia, pasando por el Coll d’Ares
Tras salir desde el centro de Barcelona, los participantes se han dirigido por el interior de la ciudad a través de las calles Dr. Joaquim Pou, Via Laietana, Les Jonqueres, Plaza Urquinaona, Roger de Llúria, Gran Via de les Corts Catalanes, Plaza Tetuán y Plaza de Les Glòries, saliendo de Barcelona por la C-33. Tras dejar la autopista en Parets del Vallès, los coches han pasado por Granollers y Tona, dirigiéndose a Vic y Ripoll, localidad donde se ha ubicado un control de paso. Los 114 participantes deben cruzar posteriormente la frontera de Coll d’Ares para proseguir su recorrido por Francia vía Prats de Molló.

jueves, 27 de enero de 2011

Cursos de Competición

PTC Escuela llevará a cabo dos nuevos cursos de competición durante el mes de Febrero. Serán los fines de semana de 5/6 y 12/13. En el primero de ellos será destinado solo a pilotos. En el segundo caso, los cursos se desarrollarán en simultáneo, tanto para pilotos como para copilotos.

En el caso de los pilotos deberán llevar vehículo propio, bien de competición (en cuyo caso deberán equipar las medidas necesarias de seguridad como cascos y arneses) o bien de calle, aunque también cabe la posibilidad de que combinen ambas cosas a lo largo del fin de semana. El programa incluye teoría de técnica de conducción, técnicas específicas de competición y charla técnica sobre reglajes del vehículo y preparación previa a una carrera a cargo de Sergio Vallejo. La parte práctica combina tandas con ejercicios específicos y finaliza con unas cronometradas para evaluar la progresión de cada alumno.

Los copilotos desarrollarán su actividad tanto en las propias instalaciones de la escuela, como en un tramo real acompañando a un piloto. El curso será dirigido por DVF (escuela de copilotos dirigida por Diego Vallejo y Moncho López).

Para inscribirse en cualquiera de los dos cursos la mejor forma es contactar directamente con la escuela vía mail en info@ptcescuela.com o bien llamando al 650 367521. El número de plazas será limitado en ambos casos
http://www.youtube.com/watch?v=MV04cMrOTiU

miércoles, 26 de enero de 2011

CURSO COPILOTO DE RALLYES 2011

PRESENTACIÓN:
Como cada año Enrique Velasco pone en marcha sus cursos de copilotos de rallyes, orientados a personas que quieran ser copilotos sin previa experiencia, copilotos de rallyes y en general a todo aquel que sienta curiosidad por el trabajo de un copiloto a lo largo, y antes de un rallye. Tras más de ocho años organizando cursos para copilotos de rallyes Enrique Velasco ofrecerá a los alumnos su experiencia a lo largo de estas últimas 11 temporadas en los campeonatos de España de asfalto y tierra, materializados en nada menos que 220 rallyes habiendo acompañado a 18 pilotos diferentes.

FECHAS DE LOS CURSOS:
5 y 6 Febrero 2011 19-20 Febrero 2011

DURACIÓN DE LOS CURSOS:
La duración del curso es de 10 horas totales divididas en dos jornadas entre teoría y práctica.

MATERIALES QUE APORTA EL CURSO
El alumno no debe traer ningún tipo de material al curso, ni para la parte práctica, ni para la teórica, en el mismo se le facilitará

TODO:
dosier explicativo, carnet de ruta, lápices, bolis, goma de borrar, libreta profesional de copiloto, entre los más relevantes y diploma acreditativo al finalizar el curso.
CUOTAS DE INSCRIPCIÓN
El precio del curso es de 140 euros, que pueden ser abonados en el siguiente número de cuenta: 3059 0043 89 2112 1572 15 Caja Rural de Asturias.

FORMULARIO DE INSCRIPCIONES:
A través de la web www.envelasco.com , se rellenará dicho formulario. El envio del mismo, junto con el pago de la cuota, será la única manera de asegurar la plaza. Las inscripciones están limitadas a 15 personas con el objetivo.
Formulario: http://www.envelasco.com/formulario_cursos.php

JORNADA PRACTICA:
Se llevará a cabo a lo largo de la mañana del domingo en un lugar cerrado y con las máximas garantías de seguridad para los participantes e instructores. Se irán adelantando más detalles en la web, a lo largo de los días. CONTACTO: Email: info@envelasco.com Tfno: 686 110 289

martes, 25 de enero de 2011

120 Alumnos formados por CRF

El pasado fin de semana el Canarias Racing Files celebraba en el municipio de San Cristóbal de La Laguna, en la isla deTenerife, el VIII Curso de Copilotos con sus instructores Yeray Valencia, Jesús Valido y Eloy Rivero como principales ponentes de los Cursos de Copilotos que con esta temporada es la tercera consecutiva y, por lo que se ve, parece que son cada vez más los alumnos que conocen estos cursos y se animan a realizarlos.



El curso que se celebró el pasado fin de semana en el municipio lagunero tuvo como punto neurálgico el Local Social del barrio de Las Chumberas, donde los instructores explicaron minuciosamente el temario que han creado para dar a conocer a los futuros y jóvenes promesas del mundo del motor lo que es el mundo del copilotaje y todo lo tratado en el mismo, lo que les hacen capaz de realizar unas prácticas perfectas, ya que se cuida minuciosamente a cada alumno en la realización de nuestros cursos.

Seis fueron los alumnos que pudieron disfrutar de este curso, donde se contó con la presencia de Cristo Padilla y su copiloto Goretti Martin, donde llevaron su flamante BMW M3 E-30, el sábado por la tarde, para la presentación de un bloque temario muy importante y que no puede dejarse escapar como es la seguridad dentro de un vehículo de competición, donde los alumnos aprenden a localizar homologaciones, tener la oportunidad de ver en vivo las medidas de seguridad de un coche, como desenvolverse dentro de un coche de competición, en definitiva poner en práctica la parte teórica de un tema muy importante que no se puede dejar escapar dentro de un curso, ya que es muy importante saber en todo momento lo que se puede encontrar dentro del vehículo de competición y que instrumentos utilizar en cada momento por parte del copiloto.

En la parte práctica tuvieron la oportunidad de realizar dos tramos cronometrados muy bonitos del norte de la isla, como fueron el tramo de El Bailadero y Pedro Álvarez, donde las condiciones meteorológicas no acompañaron, ya que una intensa lluvia estuvo presente en el segundo tramo a realizar, tomando como opción realizar una toma de notas y poder conocer los dos distintos tipos de notas posibles que se explican en las clases teóricas y así poder ir teniendo nociones de cómo son estos tipos de notas y poder tener la oportunidad de “copilotar y cantarlas” para poder ir familiarizándose con las notas, para el posible debut de forma inminente que puede suceder todo a través de la oportunidad que se les da tan sólo con poder realizar el curso de copilotos, a través de la Bolsa de Copilotos.

La próxima parada de los Cursos de Copilotos, será en la isla de La Palma, los días 4, 5 y 6 de Febrero, que se celebrará en Barlovento, para todos los aficionados al mundo del motor, para recibir toda la información necesaria, contacten con el organizador Christian Santana, en el teléfono 638 892 495, o en el correo electrónico cursos@canariasracingfiles.com, no deberías perderte las oportunidades que te brindan el equipo organizativo.

¡¡No lo dudes más, realiza el Curso de Copilotos del Canarias Racing Files!!

lunes, 24 de enero de 2011

Ensayos con el Ford Fiesta S2000 del equipo Nupel Estrella Galicia 0,0



El nuevo programa del equipo Nupel Estrella Galicia 0,0 ha empezado a rodar. Dos productivas jornadas de ensayos programados en Madrid y en Talavera de la Reina con elFord Fiesta S2000 han permitido que los actuales Campeones del Mundo Súper 2000, Xevi Pons y Alex Haro, probaran toda la gama de cubiertas Hankook Ventus Racingen sus calidades blanda, media y dura.Hankook Tire es desde esta temporada el proveedor exclusivo de neumáticos del equipoNupel Estrella Galicia 0,0 Ford Rally Team.

Tras 185 kilómetros a ritmo de tramo en carreteras de Talavera, Xevi Pons comentó estar “contento por haber podido probar todos los compuestos que Hankook pondrá a nuestra disposición esta temporada. He obtenido un visión global muy buena del material con que contaremos, algo que en el pasado rally de Madrid sólo puede hacer de manera parcial. Estoy realmente ilusionado con este proyecto en el Campeonato de España, un título que no tengo en mi palmarés y que voy a pelear a fondo para conseguir, aunque no paso por alto que la de 2011 será una temporada realmente competida, independientemente de que nosotros contemos con una gran baza para ganar”.

Tras este positivo ensayo, el motor del Fiesta S2000 ha viajado hasta la sede británica de M-Sport para recibir una completa revisión que, junto al nuevo escape y la sustitución de otros elementos mecánicos (cambio, diferencial, transmisiones, bujes, etc.), deben convertir a la unidad de Pons en prácticamente nueva.

Luis Moya: “Dentro de unas pocas semanas tendremos a nuestro Fiesta como quien dice en “kilómetro cero”, eso es, completamente nuevo, revisado y a punto. La primera toma de contacto que hemos tenido con Hankook ha sido realmente positiva y todos estamos muy contentos, encantados diría yo, por el apoyo de la marca que nos trajo un ingeniero inglés que informó y aconsejó en todo momento. Lo importante es que Hankook tiene tanto o más interés que nosotros en ganar y eso era lo que andábamos buscando”.

Tras la presentación oficial que se celebrará dentro de unas semanas, el Nupel Estrella Galicia 0,0 Ford Rally Team iniciará su programa en el Campeonato de España de Rallyes de asfalto en el Rallye La Vila Joiosa programado para finales de marzo.

Marc Gutiérrez, suma y sigue

Grandvalira Circuit (Pasde la Casa, Principatd’Andorra), 23 de enerode 2011.- Tras unatrepidante velada, MarcGutiérrez (Peugeot EvoII) ha ganado su terceracarrera consecutivade las GSeries BPA,con lo que lidera de unmodo claro la provisional.Segundo, FerranNaudi, siendo terceroJoel Font en una nuevacita dominada por losPeugeot Evo de ZaniniRacing.En cada carrera participannuevos pilotos que contribuyen a enriquecer la parrilla. Tras los pilotos motociclistasde las dos primeras citas, en esta ocasión era todo un veterano de las cuatro ruedas,Luis Villamil, el que acudía invitado por Albert Vilanova, con quien compartió el CitroënC2 de PCR. A diferencia de las anteriores pruebas, en esta ocasión el frío era realmentefuerte, empezándose la carrera con unos más que descriptivos –13º, lo que permitiótener una pista dura como una auténtica piedra. A medida que fue cayendo la noche eltermómetro descendió aún más (¡llegó a –19º!), con lo que el hielo se mantuvo en perfectascondiciones.En esta ocasión acudía a la cita el campeón de 2007, Jordi Pons (Mitsubishi), con ganasde mostrar de nuevo una máquina que tiene puesta a la venta. Con cuatro campeonesen pista, en los entrenamientos se veía de nuevo que Marc Gutiérrez (Peugeot) no iba adejar las cosas fáciles, aunque esta vez era Gerard de la Casa (Mitsubishi) quien le secundabapor delante de Joel Font (Peugeot) y de Francesc Gutiérrez (Seat).Como se sabe, las clasificatorias o Series son la clave en este tipo de competición, por lapuntuación que otorgan pero también porque son la puerta para afrontar con garantíaslas finales. Marc Gutiérrez y Ferran Naudi le tienen tan cogida la medida a este formatode competición que ambos terminaban primeros, por este orden, en ambas mangas,pasando a encabezar como es lógico sus respectivas finales. De nuevo, y más con el tipode hielo de esta cita, los Protos G podían claramente frente a los Turismos G, entre losque Agustí Albareda (Lancia Delta), cada vez con su mecánica más a punto, era el mejor.Joel Font (Peugeot) proseguía con su excelente papel siendo tercero en el acumulado delas Series, mientras que el dúo Gerard De la Casa-Sintu Vives (Mitsubishi Colt) precedíana Albareda, Arroyo y a Francesc Gutiérrez (Seat).

sábado, 22 de enero de 2011

La victoria de Bouffier en el Rally de Montecarlo

El galo Bryan Bouffier ha vencido en la edición número 100 del Rally de Monte-Carlo, gracias a la buena elección de los neumáticos. Con unas condiciones climáticas difíciles, Bouffier eligió las ruedas correctas y subió de la séptima plaza al liderato.



Bouffier ha empezado de la mejor manera posible la campaña al ganar el Rally de Monte-Carlo que alcanzaba su centenaria edición. La prueba, que finalizó en el puerto, tuvo tres días de competición, dados en directo por Eurosport.

A bordo de un Peugeot 207 Super 2.000, el piloto de 32 años tomó el liderato en el decimoséptimo tramo de la tarde del jueves, con las carreteras nevadas y con las condiciones climáticas muy complicadas.

Juho Hanninen, que había liderado la prueba con su Skoda Motorsport Fabia S2000 fue uno de los pilotos que se confundió en la elección de los neumáticos y tiró por tierra sus opciones.

Sin embargo, la decisión de Bouffier de optar por neumáticos de nieve le dio el suficiente agarre para imponerse en el tramo y escalar desde la séptima a la primera plaza final, que ya no abandonó.

viernes, 21 de enero de 2011

FotoSportCanarias Nº 17, a la venta el martes 25 de Enero

Contenidos
Pág. 2, Una Mirada Atrás
Pág. 3, Staff, Sumario, Haz Tuya la Revista
Pág. 4, Ha sido es y será
Pág. 5, II Rallye de Clásicos Isla de La Gomera
Pág. 6 – 9, XXI Rallye de La Oliva
Pág. 10 – 12 Desde la derecha con...Zebensui Valiente Gutiérrez
Pág. 13, 3ª y 4ª Prueba Cuna Canaria Campeones
Pág. 14 – 15 I Clásica Norte - Mecánica Venezuela
Pág. 16 – 17 IV Slalom C.D.I.C
Pág. 18 – 19 IX Subida a La Pasadilla
Pág. 20 – 22 XXXVI Rallye Isla de Tenerife
Pág. 23 IV Slalom ADEA
Pág. 24 – 25 Open Cabrera Medina – Naviera Armas
Pág. 26 – 29 III Subida a Guía de Isora
Pág. 30 – 31 XVII Viejas Glorias Canarias
Pág. 32 – 34 XXXVII Rallye de Maspalomas
Pág. 35, V Circuiteros Drift
Pág. 36 – 39 El Protagonista...Angelino Jiménez González
Pág. 40, Conoce a...Pág. 41 Mundial de Rallyes – WRC – IRC
Pág. 42 – 43, Fotografías Glamour

Planes deportivos de Diego Vallejo 2011

Diego Vallejo ha cambiado sus planes deportivos y ahora acompañará al andorrano Albert Llovera en el mundial de rallyes 2011 y de nuevo en el nacional a su hermano Sergio.

Al no alcanzar un acuerdo económico para renovar su vinculación con Dani Sordo, Diego afronta la temporada con renovadas ilusiones: “La oferta que recibí de la familia Sordo exigía dedicación exclusiva para el proyecto de Dani en el 2011 y no cubría mis expectativas económicas ni deportivas, pues se limitaba a un programa muy reducido”.

Los planes de su hermano Sergio están a punto de concretarse y el equipo Vallejo Racing probablemente lo hará público en breve plazo: “Con Sergio, evidentemente, me motiva muchísimo correr y creo que a los aficionados también les alegrará volver a vernos juntos en los rallyes. El programa con Albert Llovera es prioritario, por lo que si hay coincidencia de fechas con el mundial, me sustituirá MONCHO LOPEZ, copiloto experimentado y buen amigo, al que consideramos miembro de la familia Vallejo Racing”.

El lucense mostró su agradecimiento hacia Dani Sordo: “Es un piloto fantástico y creo que irá muy bien con Carlos del Barrio de copiloto, con quien ya participó en varias etapas. Me gustaría agradecer la confianza que depositó en mí en un momento deportivamente complicado y ha sido un verdadero orgullo correr a su lado. Creo que hemos hecho cosas muy importantes y, personalmente para mí, haber estado en el mejor equipo del mundo, junto a compañeros como Sebastien Loeb, Sebastien Ogier, Kimi Raikkonen o el propio Dani Sordo, un auténtico placer”.

miércoles, 19 de enero de 2011

Calendario actualizado del IRC 2011

Calendario del IRC 2011:

1 Enero 18 a 22 , Mónaco: Rallye de Monte-Carlo (asfalto)
2 Abril 14 a 16, España: Rally Islas Canarias El Corte Inglés (asfalto)
3 Mayo 13 al 15, Francia: Tour de Corse (asfalto)
4 Junio 2 hasta 4, Ucrania: Primer Rally de Yalta (asfalto)
5 Junio 23 al 25, Bélgica: Geko Rally Ypres (asfalto)
6 Julio 14-16, Portugal: Azores Rallye Sata (tierra)
7 Agosto 4-6, Portugal: Rali Vinho Madeira (asfalto)
8 Agosto 26-28, República Checa: Barum Rally Zlin (asfalto)
9 Septiembre 9 al 11, Hungría: Rallye Mecsek (asfalto)
10 Septiembre 22 al 24, Italia: Rallye Sanremo (asfalto)
11 Octubre 14 hasta 16, Escocia: RACMSA Rally de Escocia (tierra)
12 Noviembre 3 al 5 de, Chipre: Rally de Chipre (asfalto / tierra)

Hänninen toma la delantera del Rally de Montecarlo

El finés Juho Hanninen logra el liderato del Rally Montecarlo con una brillante actuación en la segunda especial del evento, el tramo Burzet-St, de 41,06 kilómetros.De este modo el campeón del IRC 2010 logró bajar el récord del veterano francés Didier Auriol en la especial, que era de 24:09s y que se ha mantenido desde 1994. La etapa fue transmitida en vivo por Eurosport 2 y Eurosport Asia-Pacífico. El tiempo del piloto de Skoda Motorsport fue de 22:39.6, 15.1 más rápido que el ex campeón mundial de rallys. Petter Solberg, en su Peugeot 207 Super 2000, se pone a 35.6s del antiguo líder, Stéphane Sarrazin, con otro Peugeot, que dijo que su decisión de usar un compuesto blando de neumáticos Michelin ha causado que su coche se deslice mucho. El belga Freddy Loix se ha movido hasta la tercera plaza con Guy Wilks cayendo hasta el quinto puesto detrás de Solberg. Diez primeras posiciones de la general después de la SS2

1 Juho Hanninen (Skoda Fabia S2000) 46m15.5s
2 Stéphane Sarrazin (Peugeot 207 S2000) 35,6 s
3 Freddy Loix (Skoda Fabia S2000) 41,7 s
4 Petter Solberg (Peugeot 207 S2000) 44,6 s
5 Guy Wilks (Peugeot 207 S2000) 51,5 s
6 Bryan Bouffier (Peugeot 207 S2000) 52,3 s
7 Jan Kopecky (Skoda Fabia S2000) 1:04.6s
8 François Delecour (Peugeot 207 S2000) 1:09.9s
9 Giandomenico Basso (Peugeot 207 S2000) 1:22.2s
10 Bruno Magalhaes (Peugeot 207 S2000) 1:36.3s

Mikkelsen tiene que abandonar el Montecarlo con su Škoda muy dañado

Andreas Mikkelsen se ha visto obligado a retirarse de la primera ronda del Intercontinental Rally Challenge, la edición del centenario del Rallye Montecarlo.Mikkelsen, quien estaba haciendo su debut con el Fabia S200 del equipo Skoda Motorsport Reino Unido, cayó contra una pared en una curva de derechas y le perforó el neumático trasero izquierdo de su Fabia Super 2000.Debido a que el impacto había dañado también la suspensión trasera del Fabia, Mikkelsen no pudo cambiar la rueda, teniendo que completar la prueba de 36,87 kilómetros con un neumático pinchado. Llegó al servicio de neumáticos en Vals donde la inspección reveló además que el coche estaba demasiado dañado para poder continuar en carrera y Mikkelsen tuvo que optar por la retirada. Pierfrancesco Zanchi, jefe de equipo, dijo que “el daño en la suspensión trasera era demasiado importante como para permitir a Andreas continuar en carrera, por lo que hemos tenido que retirar el coche en el servicio de neumáticos", explicó. Mikkelsen, de Noruega, es una de las principales estrellas del IRC 2001. Se puso a prueba durante dos días como preparación para Rallye de Montecarlo, mientras que su copiloto Ola Fløene perdió 10 kilogramos de peso para ayudar a mejorar la ventaja competitiva de la pareja.

Los dos Proton Satria Neo Super 2000 fuera de carrera

Los dos pilotos y unidades Proton Satria Neo Super 2000 del equipo Proton Motorsports querían iniciar su temporada 2011 en el Intercontinental Rally Challenge con un buen final en el Rally de Montecarlo, pero estos pensamientos se ha tambaleado después de que los dos conductores del equipo en esta cita, P.G. Andersson y Chris Atkinson, se tuvieran que retirar esta mañana de la edición del centenario del evento.

Atkinson, de Australia, se detuvo después de recorrer sólo 700 metros de la primera especial debido a un problema eléctrico, mientras que se sospecha Andersson se salió de la carretera después de recorrer siete kilómetros de la segunda cronometrada cuando una rueda de su Satria Neo Super 2000 tuvo un accidente. El sueco Andersson, que está siendo copilotado por su compatriota Emil Axelsson por primera vez, se mostró muy abatido tras el abandono.Los automóviles de Proton, que están a cargo del equipo británicos MEM, se había preparado para Rallye de Montecarlo con una serie de pruebas previas, pero le duró poco la alegría.

jueves, 13 de enero de 2011

PRESENTADO EL NUEVO FORD FIESTA RS WRC DE 2011

Birmingham (Gran Bretaña), 13 de enero de 2011.– En el marco del salón de competición Autosport International que se celebra en Birmingham, Ford Motor Company ha desvelado hoy el aspecto y decoración del nuevo Ford Fiesta RS WRC que participará en el Campeonato del
Mundo FIA de Rallyes de 2011. Mikko Hirvonen, piloto del Ford Abu Dhabi World Rally Team y Gerard Quinn, director de motorsport de Ford
Europa, han desvelado hoy el vistoso ropaje del Fiesta RS WRC en el que destaca una atractiva combinación de colores. Abu Dhabi, socio del equipo desde 2007, continúa con su apoyo
durante 2011 y su marca sigue claramente presente en esta nueva decoración. Además, el piloto de los Emiratos, Khalid Al Qassimi, conducirá un tercer Fiesta RS WRC para apoyar a sus compañeros de equipo Mikko Hirvonen y Jari-Matti Latvala. El equipo también contará como patrocinador con Castrol, marca de lubricantes líder mundial y socio de Ford desde 2005, con su nueva línea Castrol EDGE. BP, la sociedad matriz de Castrol, tiene previsto promocionar la gama Castrol EDGE de modernos aceites sintéticos, queriendo demostrar su rendimiento en el
exigente mundo del WRC. Gerard Quinn: “La versión previa del Fiesta RS WRC que desvelamos en el Salón de París de 2010 resultaba espectacular en sus colores azul y gris, una versión desarrollada específicamente para el salón, pero ahora tenemos un coche completamente terminado con una nueva y vistosa decoración, además de un nuevo nombre para el equipo”.
“Los diseñadores de Ford y los ingenieros de desarrollo del Producto han trabajado
conjuntamente y de forma muy eficiente junto a la experiencia de nuestros socios de M-Sport. El objetivo era fabricar un coche capaz de aspirar a los títulos mundiales pero también que reflejara el kinetic design, la imagen que caracteriza a los actuales modelos Ford”, añadió Quinn.
Este Fiesta se basa en la versión S2000 que ganó el legendario Rallye Monte-Carlo en enero de 2010 y otros rallyes nacionales e internacionales durante esa misma temporada, que culmino con la obtención del título Mmundial de SWRC de Xevi Pons. El Fiesta RS WRC tiene transmisión a las cuatro ruedas y un motor turboalimentado de 1.6 litros basado en el nuevo motor 1.6 Ford EcoBoost, que se emplea en los nuevos Ford C-MAX, Focus, Mondeo, S-Max y Galaxy.
Las especificaciones técnicas completas del coche estarás disponibles a principios de febrero. Por el momento, se continuarán realizando pruebas la semana próxima como preparación al debut en el Rally de Suecia, que tendrá lugar del 10 al 13 de febrero. Además de las tres unidades oficiales, en la salida de Karlstad estarán otras cinco versiones Fiesta RS WRC en manos de pilotos privados.

De nuevo en el IRC



Ha sido un día maratoniano, de gran tensión y mucha responsabilidad, en donde el resultado organizativo de la pasada edición de la prueba y la gran afición que hay en canarias y en general en toda España, ha sido determinante para conseguir lo que a priori parecía imposible. Asimismo confirmar que la prueba se llevará a cabo en la semana del 11 al 17 de abril.

Por otro lado, se ha aprobado la posibilidad de alargar en el tiempo el compromiso económico adquirido con ellos, lo que nos da un respiro para seguir trabajando en la captación de patrocinadores, y sobre todo, por la posibilidad de firmar el ansiado contrato.

Desde el Comité Organizador del Rally Islas Canarias El Corte Inglés, sólo queremos decirles a toda la afición del motor, MUCHAS GRACIAS POR EL APOYO RECIBIDO DURANTE TODO ESTE TIEMPO, FELICIDADES.

PRESENTADA ANOCHE LA I CLASICA DE MOGAN

- Se desarrollará el 22 de enero, con salida y llegada desde el Paseo de los Marreros en Playa de Mogán

- Primera cita de la temporada 2011 y de la Copa Clásica Gran Canaria

La pasada noche fue presentada la primera edición de la Clásica de Mogán, prueba que abrirá la temporada del motor en Canarias el sábado 22 de enero. El acto se desarrolló en el Hotel Cordial Mogán Playa, en cuyo entorno se va a desarrollar esta prueba bajo la organización de la Escudería Fan Motor y la colaboración del Ayuntamiento de Mogán.

El acto estuvo presidido por el concejal de Deportes de este municipio, José Daniel García, que apuesta por el trabajo de esta organización y el mundo de los automóviles clásicos deportivos para sumar un nuevo evento con futuro para la zona turística de su municipio, esperando que se consolide en poco tiempo y que sea un entrañable espectáculo para aficionados y turistas.
El anfitrión de la noche fue el subdirector del hotel, Bartek Nowat, que afirmó la importancia de acoger este tipo actividades para ofrecer más estímulos a los turistas y a sus propios clientes.

Jorge Bethencourt como director de carrera daba a conocer los detalles de la prueba, destacando un recorrido novedoso y muy lineal, sin exceso de kilómetros con tramos complicados, una tercera media de velocidad más baja para los vehículos antiguos anteriores a 1977 y más tiempos intermedios para el descanso, recordando que el cierre de inscripciones será este viernes por la noche y que se espera unos 35 equipos participantes.

La prueba es puntuable para la nueva Copa Clásica de Gran Canaria y en este sentido destacó el presidente de Fan Motor, Benedicto Pérez, que asumen este año el reto de organizar una nueva cita clásica gracias a la rápida respuesta y disposición del Ayuntamiento de Mogán y del propio Hotel Cordial para afrontar el reto. La mayoría de los miembros de la escudería estarán apoyando la organización y renunciando a participar para mejorar al máximo la prueba y el trato a los participantes.

La Clásica de Mogán presentará un itinerario concentrado dentro de Mogán y también con algunos kilómetros por los municipios vecinos de La Aldea y San Bartolomé. Los vehículos recorrerán unos 250 kms., la mayoría en tramos de regularidad, por unas carreteras que sorprenderán a participantes y público con unos preciosos paisajes. Mucho más ahora con el color verde que le han dado a las montañas y barrancos las lluvias del pasado mes en esta parte del suroeste de la isla de Gran Canaria.

La prueba constará de una etapa y dos secciones concentradas en la jornada del sábado entre las 11 de la mañana y las 8 de la tarde-noche, con verificaciones previas a primera hora de la mañana del sábado 22 de enero y un descanso con almuerzo, al igual que el brindis final de la entrega de trofeos, en las instalaciones del complejo Cordial Mogán Playa.

IX Rallye d’Hivern Andorra (14-16 de enero): Llega el “Monte-Carlo” andorrano

Andorra la Vella, 13 de enero de 2011.– Este fin de semana, el IX Rallye d’Hivern Andorra será uno de los eventos protagonistas en el País de los Pirineos. Los 14 tramos que conformarán esta cita que abre el calendario de regularidad español, andorrano y europeo se desarrollarán, a lo largo de dos etapas (14 y 15 de enero) y concentrado sólo en tierras de Andorra, a la búsqueda de parajes alpinos y un clima claramente invernal aunque, según la predicciones meteorológicas, la poca presencia de nieve en el itinerario podría ser la nota predominante. A la cita acudirán 29 equipos, con cerca de 60 pilotos y copilotos en acción y una amalgama de vehículos clásicos entre los que se cuentan marcas y modelos tan míticos como Porsche 911, Alfa Romeo Giulia, VW Golf, Ford Capri, Mini Cooper, Saab 99, Autobianchi, distintos modelos de Seat, BMW, VW Scirocco, etcétera.
Entre los participantes, algunos de los nombres españoles destacados de la regularidad clásica en circuitos y en rallyes, tales como José Luis Marcó (VW Beatle), ganador de las dos ediciones del certamen RallyClassics Series; Jordi Pons (Porsche Carrera), vencedor del Campeonato de Velocidad sobre Hielo GSeries de 2007; Carlos Miró (Porsche 911), Campeón del certamen de regularidad RallyClassics 2010 y que este año realizará la Challenge europea de Regularidad para la cual este rallye es la primera cita puntuable; el directivo del F.C.Barcelona, Manel Arroyo (Porsche 911); Sergi Giralt (VW Golf), que en 2010 subió al segundo eslabón del podio de esta prueba, justo por detrás del tándem vencedor Lareppe-Lambert (Opel Ascona), etcétera.
El rallye, organizado por RallyClassics en colaboración con el Automòbil Club d’Andorra, tendrá como base el ArtHotel emplazado justo al lado de la zona de podio y del parque cerrado, en pleno núcleo urbano de Andorra la Vella. En total la prueba recorrerá 376,75 kms de los que 121,49 serán de regularidad, con cena alpina en el refugio de Arcalís el primer día y algunos de los tramos cerrados al tráfico.

Éste es el timing previsto para la prueba:

•Viernes, 14 de enero de 201117 a 18.30 horas: Verificaciones y entrada al parque cerrado19.00 horas: Briefing en el parque cerrado20.00 horas: Salida del primer participante-1ª etapa (Andorra la Vella)5 tramos de regularidad en Andorra (50,95 kms)

•Sábado, 15 de enero de 201101.30 horas: Fin 1ª etapa (Andorra la Vella)11.00 horas: Salida 2ª etapa-2ª sección (Andorra la Vella)16.15 horas: Salida 3ª sección (Andorra la Vella)22.30 horas: Salida 4ª sección (Andorra la Vella)9 tramos de regularidad en Andorra (70,57 kms)

•Domingo, 16 de enero de 201100.45 horas: Llegada 2ª etapa-4ª sección y del rallye (Andorra la Vella)11.00 horas: Entrega de trofeos (ArtHotel/Andorra la Vella)

En paralelo, 2ª cita de las GSeries BPAEl último tramo del IX Rallye d’Hivern Andorra tendrá lugar en el Grandvalira Circuit, en el Coll d’Envalira, a partir de la medianoche del 15 al 16 de enero. Pocas horas antes (de 17 a 22 horas, aproximadamente), y también organizada por el ACA, habrá tenido lugar la 2ª cita del Campeonato de Velocidad sobre Hielo GSeries BPA, un certamen que tras la primera prueba domina Marc Gutiérrez, al volante de un Peugeot Evo II Proto G. De esta forma, del 14 al 16 de enero se perfila en el principado de Andorra un extraordinario fin de semana automovilístico, con el invierno como gran protagonista.




Para información genérica: http://www.aca.ad/ – +376 80 34 00Para información de prensa: http://www.jas.es/ – +34 93 885 22 56

Para consultas durante los días de carrera: +376 344 375

miércoles, 12 de enero de 2011

Éxito Total en el VII Curso de Copilotos del Canarias Racing Files

El VII Curso de Copilotos del Canarias Racing Files, celebrado el pasado fin de semana, en el Teatro Víctor Jara, en Santa Lucía de Tirajana, en la isla de Gran Canaria, daba comienzo a la nueva temporada 2011 de Cursos de Copilotos que el Canarias Racing Files, viene celebrando por tercera temporada consecutiva, donde se presentaron 16 alumnos, dispuestos a aprender todos sobre el mundo de los rallyes desde el bacquet derecho de un vehículo de competición.

Los alumnos que se presentaban en la tarde-noche del pasado viernes, tuvieron la oportunidad de comenzar a desarrollar sus conocimientos en el habitáculo del Ford Escort WRC de Tato Suárez, que acudiría para la presentación de este curso y exponer su coche para poder realizar los primeros temas de este gran curso que ha realizado el Canarias Racing Files, con los instructores Jesús Valido, Eloy Rivero y Yeray Valencia.

Ya en la mañana del sábado en el municipio del sureste gran canario, continuarían con la parte teórica, ya que luego tendrían que demostrar todo lo aprendido en la parte práctica, donde siendo una parte importante tras desarrollar los conocimientos obtenidos en los días que se impartían las clases lectivas y que no fueran menos importantes, ya que se jugaban mucho más que ser el vencedor del VII Curso de Copilotos, ya que se regalaría al mejor alumno una Licencia de Copiloto para la Temporada 2011, realizar una prueba con Paco Romero a bordo de su Mitsubishi Lancer Evolution VIII y con Tato Suárez, tener la posibilidad de asistir de coche cero o estar presente en alguna prueba espectáculo, donde se encuentre el piloto del Ford Escort WRC.

Tras las clases teóricas, tendrían la oportunidad de poder disfrutar en el conocido trazado de los Slaloms en Gran Canaria, el circuito C.D.I.C., era la primera gran prueba de fuego para los alumnos que hicieron las primeras prácticas a bordo de un vehículo de competición, todo un lujo poder empezar y conocer las evoluciones de un verdadero WRC, como el del Campeón del Regional del 2010 en la especialidad de tierra, del buen amigo y querido por todos los alumnos, Tato Suárez, donde realizarían las primeras prácticas, para luego continuar con la segunda parte de las prácticas en un conocido trazado del sureste, donde ya tendrían que tener bastantes puntos claros para poder ser el elegido para uno de los tres premios, que se regalaban.

El equipo organizativo finalizó muy contento al poder ver que empiezan a verse los “frutos obtenidos” y que pilotos y amigos se vuelquen con la iniciativa que retomaría el Canarias Racing Files, hace tres temporadas en las islas del archipiélago canario, todo un verdadero lujo de curso de copilotos, pudiendo ser disfrutados en las próximas fechas en las distintas islas de:
· Tenerife, 21, 22 y 23 de Enero
· La Palma, 4, 5 y 6 de Febrero
· Fuerteventura, 18, 19 y 20 de Febrero

Para realizar uno de estos cursos, solo tienes que ponerte en contacto con el organizador, Christian Santana en el teléfono 638 892 495 ó a través del correo electrónico cursos@canariasracingfiles.com.
Disfruta de la mano del Canarias Racing Files, del Curso de Copilotos que puede ofrecerte y tendrás la máxima posibilidad de poder realizar el sueño que más te ha gustado, ser copiloto.

domingo, 9 de enero de 2011

Arrancan las GSeries BPA con un excelente plantel de pilotos y máquinas

Grandvalira Circuit, Pas de la Casa (Principat d’Andorra), 9 de enero de 2011.- Con una
participación muy buena compuesta por 21 pilotos y 13 vehículos en GSeries (4x4) y
de 30 pilotos y 15 vehículos en GSeries 2 (4x2) han arrancado las GSeries BPA 2011, el
campeonato automovilístico de velocidad sobre hielo que esta temporada disfruta de una
gran expectación y competitividad por el excelente y cualitativo plantel en competición.
Tres campeones en la máxima categoría, Agustí Albareda (Lancia), Marc Gutiérrez (Peugeot)
y Gerard de la Casa (Mitsubishi), junto con un puñado de especialistas entre los
que se cuentan Ferran Naudi, David Arroyo, Francesc Rastrollo y Oriol Ribalta (todos con
Peugeot), a los que se ha unido en esta ocasión el piloto de MotoGP, Aleix Espargaró
(Subaru), han ofrecido un espectáculo de muy alto nivel.
Tras una semana de temperaturas demasiado altas para la correcta conservación de la
pista, el Automòbil Club d’Andorra aprovechó la bajada repentina de las temperaturas
de la noche anterior para trabajar un piso realmente magnífico, con un hielo duro que
pudo mantenerse en esas condiciones gracias a un fuerte viento que azotó el Grandvalira
Circuit durante toda la jornada de carreras del sábado.
La lucha entre los diferentes preparadores es una de las grandes particularidades de las
GSeries BPA, que junto a la alta especialización que ha ido aumentando a lo largo de
los años, dota al campeonato de un nivel deportivo y técnico realmente alto. La bata-
Organización: www.aca.ad / Prensa: www.jas.es
lla entre los Turismos G, ganadores
en 2010 con Agustí
Albareda (Lancia), y los Protos
G, triunfadores las temporadas
anteriores, promete
sacar chispas, aunque en
este primer round los ligeros
chasis tubulares han ganado
claramente la partida.
Marc Gutiérrez demuestra
claramente que ha vuelto
para ganar
El regreso de Marc Gutiérrez
a la competición tras un año
de descanso se ha saldado
con un rotundo éxito para
este rápido andorrano, ávido
de competición. En los entrenamientos,
el nuevo Peugeot
de Isidre Loan marcó el mejor
tiempo en una vuelta, si
bien era otro Peugeot, el de
Francesc Rastrollo, el que se adjudicaba el mejor tiempo global.
Ya en las Series 1, Marc Gutiérrez no daba opción, terminando por delante de Joel Font,
Francesc Rastrollo e Isidre Loan, los ligeros Protos G se deslizaban literalmente por la rápida
pista del Grandvalira Circuit, mientras que el primer Turismo G era el Ford de Ferran Font,
ocupando la octava plaza, algo prácticamente calcado a lo que ocurrió en las Series 2, en las
que el bicampeón de las GSeries BPA no daba opción, terminando por delante prácticamente
de los mismos protagonistas de la sesión anterior aunque con posiciones intercaladas.
En el cúmulo de las Series, Marc Gutiérrez aventajaba a Joel Font, Francesc Rastrollo, Isidre
Loan, Ferran Naudi, Oriol Ribalta y David Arroyo, una auténtica procesión de Peugeot por
delante de los coches de otras marcas: Francesc Gutiérrez (Seat León), Ferran Font (Ford
Fiesta), éste primer Turismo G, Gerard de la Casa (Mitsubishi Colt), Agustí Albareda (Lancia
Delta) y Dani Vilanova (Citroën C2).
Finales sin sorpresas y con un mismo coche vencedor
Una procesión de Peugeot Evo encabezaba la primera final, con un inspirado Ferran Naudi
ganando por delante de Joel Font, Oriol Ribalta y David Arroyo, con Dani Vilanova (Citroën
C2), quinto y Ferran Font sexto. En la segunda gran final, el mismo Peugeot Evo II volvía a
imponerse, esta vez con Marc Gutiérrez a su volante, victoria que le permitía ganar de modo
absoluto en la carrera. En esta final, Marc Gutiérrez ganaba a Francesc Rastrollo (Peugeot)
y a Francesc Gutiérrez (Seat Ibiza). Albareda no salió, aquejado su Lancia de problemas en
los diferenciales.
GSeries 2: Todo para Joan Vinyes
En GSeries 2 (4x2) las dos mangas clasificatorias, denominadas Series, eran ganadas
respectivamente por Joan Vinyes (VW Golf) y Oriol Sala (Citroën Saxo), con el primero de
ellos el mejor en el acumulado de las dos mangas por delante de Simó y Joan Sala, Lluís
Bigordà (todos con VW) y del propio Oriol Sala. En las dos finales, Joan Vinyes ganaba
a Ramon Plaus (Citroën AX) y a Joan Sala (VW Golf) en la primera, y Simó Sala hacía lo
propio con Oriol Sala y Lluís Bigordà en la segunda. Joan Vinyes, Simó Sala y Joan Sala
ocupaban el podio final y, lógicamente, la provisional de las GSeries 2.
Tras este inicio realmente apoteósico, las GSeries BPA proseguirán su marcha el próximo
sábado, 15 de enero, en un fin de semana realmente automovilístico para el principado,
ya que también se celebrará paralelamente el Rallye d’Hivern Andorra de regularidad para
clásicos.
Clasificación final 1ª prueba GSeries BPA y de las GSeries BPA
1-Marc Gutiérrez (Peugeot Evo II), 44 puntos
2-Joel Font (Peugeot Evo III), 42 puntos
3-Francesc Rastrollo (Peugeot Evo II), 41 puntos
4-Ferran Naudi (Peugeot Evo II), 40 puntos
5-Isidre Loan (Peugeot Evo III), 37 puntos
6-Oriol Ribalta (Peugeot Evo II), 37 puntos
7-Francesc Gutiérrez (Seat Ibiza), 35 puntos
8-David Arroyo (Peugeot Evo II), 35 puntos
9-Gerard de la Casa (Mitsubishi Colt), 32 puntos
10-Ferran Font (Ford Fiesta), 31 puntos
etc. hasta 21 clasificados.

2º Gran Aniversario Racing de la revista FotoSportCanarias


Sábado, 26 de Febrero, a partir de las 9:00 horas, en Racing Kart Maspalomas, Ctra, Palmitos Park, frente Agualand

Entrada: 10€

1ª Carrera de Kart FSC
Inscripción 35€ en cuenta FotoSportCanarias 2100 4503 210000 1656 La Caixa

1ª Exposición Fotográfica
2ª Exposición de Coches de Competición y de Clásicos Deportivos
1ª Firma de Autógrafos
1ª Exhibición de Coches de Competición
Sorteos

¡No te lo pierdas!

¡Grandes Sorpresas!

Confirmar presencia y inscripción, a este correo fotosportcanarias@yahoo.es o en este, número de móvil:676 373 039

En breves fechas mas información en:
http://www.fotosportcanarias.com/
www.facebook.com/fotosportcanarias

martes, 4 de enero de 2011

El Canarias Racing Files, llegará con sus cursos a La Palma los días 4, 5 y 6 de Febrero

Tras llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento de Barlovento en estas fechas tan complicadas, se ha puesto en marcha un nuevo Curso de Copilotos en la isla de La Palma, los días 4, 5 y 6 de Febrero.

Donde varias empresas han querido sumarse, no descartando la posibilidad que si siguen apareciendo entidades colaboradoras el precio del curso empiece a rebajarse, ya que la intención es que tras dos años, la isla de La Palma, tenga la oportunidad de disfrutar de los Cursos de Copilotos que organiza el Canarias Racing Files, en varias islas y como no, en La Palma, ya que un grupo de amigos del Club, ha querido remolcarlos hasta la isla para que realicen dicho curso.

Como instructores los que en la Temporada 2011, llevan el proyecto a cabo, Jesús Valido, Yeray Valencia y Eloy Rivero, gente con bastante experiencia y con bastante poder de saber enseñar a los alumnos a recibir un Curso que constará de dos jornadas teóricas y una parte práctica, donde los alumnos tendrán la oportunidad de entrar sin saber nada y salir siendo un copiloto formado y si tiene la suerte de ser el mejor, disputará una prueba con Iván Martín a bordo de su Honda Integra Type R, actual Campeón del Regional de Montaña en Gr. N y siendo Campeón del Promoción en la isla, en la temporada 2009, todo un lujo.

Que hacer para poder apuntarse a este Curso, infórmate con el organizador Christian Santana en su teléfono de contacto 638 892 495 o en su correo electrónico cursos@canariasracingfiles.com, no pierdas la oportunidad de realizar este magnífico curso que solo te brinda la oportunidad de realizar y debutar, si eres el elegido, en la Temporada 2011.

lunes, 3 de enero de 2011

+ Foto Racing

Alegría para http://www.masfotoracing.blogspot.com/. Especial necesidad de que llegara 2011. 2010 ha sido una campaña llena de éxitos para nuestra página puesto que se han superado todos los éxitos imaginables. Desde el 23 de Junio de 2010 que activamos nuestro contador hasta el 31 de Diciembre de 2010 se registro unas 10.441 visitas. Gracias a todos.

Estadísticas del Año 2010.
Junio 248 visitas
Julio 1.568 visitas
Agosto 1.397 visitas
Septiembre 1.958 visitas
Octubre 2.008 visitas
Nobiembre 1.617 visitas
Diciembre 1.645 visitas